Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2024

ROL DE LA COMENTARISTA.

Holaa a todos, esta semana voy a opinar y reflexionar sobre la columna semanal de cinco compañeros de la clase. En primer lugar voy a hablar de la entrada de Ariadna , que trata sobre la diferencia entre los centros de menores y los centros de acogida . Me parece que lo ha explicado estupendamente y además ha añadido dos videos bastante buenos y explicativos. Al igual que Ariadna yo también me quiero dedicar a este ámbito como educadora social. En segundo lugar hablaré de la entrada de Laura , acerca de la salud mental. Estoy bastante de acuerdo con las opiniones que esta compañera nos ha dado del tema, por ejemplo, nos dice que la mayoría de los trastornos mentales se suelen confundir con el desarrollo normal del adolescente, habiendo factores que invalidan estas emociones, como los mitos de la adolescencia. Me parece muy acertada una frase de la compañera, <La salud mental no debería ser un privilegio, si no, un derecho al que todos pudiésemos acceder de manera  igualitaria...

BALONMANO.

Imagen
Holaa de nuevo, hoy quiero hablaros de balonmano, ya que esta semana no tengo ningún tema en específico marcado por la profesora del que tenga que hablar en mi columna semanal. Yo empecé a jugar a balonmano con 12 años. Empecé jugando en el Club Balonmano Plasencia, y he estado jugando en este club hasta el segundo año de juvenil, en la categoría Senior he estado jugando en el Club de Balonmano Paideuterion, ya que estoy estudiando en Cáceres y además en Plasencia no hay equipo de categoría Senior aunque solo unos meses, y ahora mismo no estoy jugando, solo entreno y juego partidos amistosos y torneos con Plasencia, con el equipo juvenil femenino. Mi hermana pequeña y mis primos pequeños también juegan y es algo que me hace mucha ilusión, ver como disfrutan de este precioso deporte igual que lo hago yo. Me encanta ver como van mejorando y aprendiendo año tras año. No quiero hablaros de ba...

ROL DE LA RASTREADORA.

Imagen
Holaa, hoy vengo a hablaros de una influencer, educadora social, Lucia Fernández Coutado, de Vigo, Galicia. Es mediadora intercultural y técnica en violencia de género. Su perfil de Instagram es @creando.educacionsocial y además tiene una web enfocada en la educación social . Su web me parece muy interesante, tiene distintos apartados y os voy a hablar un poquito de algunos. Para empezar, en el apartado de SOBRE CREANDO , habla de ella y su trayectoria laboral como educadora social, además de presentar a su equipo y colaboraciones, donde hay personas que son educadores sociales, psicólogos e integradores sociales, especializados en distintos ámbitos. En segundo lugar, en el apartado de ESCUELA ONLINE , podemos ver los distintos talleres y cursos que imparte divididos en tres secciones, la sección “Lánzate”, enfocada a orientar tu carrera profesional, “Especialízate”, que está enfocada en aprender a trabajar con los distintos colectivos y por último “Cuídate”, para el bienestar perso...

10 MENSAJES DE AMOR Y UNA CANCIÓN DESESPERADA.

Hoy voy a hablar sobre el amor, amor en general, romántico, propio, filial, de amigos... ¿Qué es el amor? Para mí, el amor se describe en estas 10 frases. El amor son esas personas que te defienden en público y te corrigen en privado. El amor son esas personas que te dicen lo que es y no lo que quieres oír. El amor es quien te enseña la diferencia entre admiración y envidia. El amor es con quien además de estar, eres. El amor son esas personas con las que te duele la tripa de tanto reír. El amor es quien no necesita apagar tu brillo para brillar. El amor eres tú mismo cuando aceptas que no pasa nada por no estar bien siempre El amor eres tú mismo cuando te das las gracias por no dejar de intentarlo. El amor es con quien no sobre el tiempo. El amor es quien te suma. Me gusta mucho Fito y Fitipaldis, y en una de sus canciones "Antes de que cuente diez", dice una frase que refleja muy bien mi idea de amor propio "No voy a sentirme mal si algo no me sale bien, he aprendido a...

PRESENTACIÓN DEL GRUPO.

Imagen
Holaaa, voy a presentaros mi grupo. Hemos decidido hacer el trabajo juntas porque en el primer cuatrimestre nos dimos cuenta de que nos entendemos muy bien a la hora de hacer algo. Además de ser compañeras de clase, somos amigas. Somos Natalia Perianez, Lucia Ávila, Estela Barriga, Julia Rivero y yo, Andrea Mateos. Voy a empezar por Natalia, tiene 18 años y es de Ceclavín. Yo entré en la carrera más tarde y no conocía a nadie, entonces decidí hablarla para ir a clase y esa chica tan maja que no conocía de nada me presentó a las demás. Natalia y yo vamos juntas al gym, y aunque no tenga fuerza en los brazos no pasa nada. Lo que más me gusta de ella es que siempre me saca una sonrisa. Ahora os voy a hablar de Estela, tiene 18 años y es de Carmonita. La primera impresión que me llevé de ella no fue muy buena, porque la primera frase que me dijo fue "que ronca estas eh", pero bueno, ya ha entendido que suelo estar afónica después de salir de fiesta. Lo que más me gusta de ella es...

PRESENTACIÓN.

¡Hola!, soy Andrea Mateos Hernández, soy de Plasencia, una ciudad de Cáceres y tengo 19 años. Hice el Bachillerato de Ciencias Sociales en el IES Virgen del Puerto, Plasencia. Actualmente, estudio Educación Social en Cáceres, este es mi primer año. Elegí esta carrera por vocación, realmente me llena y me hizo muy feliz entrar en ella, tengo muchas ganas de seguir aprendiendo para poder dedicarme a esta profesión tan bonita. Muchos os preguntaréis que es un Educador Social, pues bien, es un profesional del ámbito socio-educativo cuya labor es acompañar a las personas en su relación consigo mismos y con los demás, ofreciéndolas atención, formación y apoyo.  Por último, os diré que me gustaría que al leer mi blog también comentaseis y opinaseis, pero siempre desde la educación y el respeto.  Adiós:)