Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2024

ROL DE LA RASTREADORA.

Imagen
¡¡¡Holaa una vez más seguidores!!! Hoy os vengo a hablar de una influencer, Cris Blanco. No está titulada en nada relacionado con el ámbito social pero el contenido de sus redes trata sobre temas como la autoestima, el amor propio, la salud mental, las distintas relaciones, distintos sentimientos, etc. Ella habla siempre desde su experiencia, tratando de dar consejos a los demás. Tiene distintas redes YouTube , Tik Tok , Instagram , X . Cuenta con un podcast llamado "Como si nadie escuchara" . Este podcast contiene distintos episodios y en cada uno habla de un tema diferente desde su propia experiencia con el fin de ayudar a los demás con sus consejos. Me gustaría destacar algunos de los episodios del podcast que más me han gustado: Cómo afecta la ansiedad a mis relaciones , Hablemos del amor propio , Dependencia emocional con Dariel Ventura . También ha escrito un libro llamado "Tu mejor amiga eres tú". En este libro trata basándose en su experiencia temas como la ...

LA EDUCACIÓN SOCIAL.

Holaa a todos, esta semana os quiero contar brevemente de que trata la educación social. Es una pregunta que me han hecho muchas veces en lo que llevo en la carrera, y me parece que el educador social tiene una labor que debería ser mucho más conocida, ya que, es muy importante. Aquí os dejo la explicación, espero que quede claro y os guste. ¡¡¡Hasta la próxima!!!   Vídeo de creación propia con Canva.

LOS CUENTOS SONOROS.

Holaa de nuevo, hoy os traigo algo que me ha llamado mucho la atención, los cuentos sonoros, estos cuentos tratan de un vídeo en el que irán contando una historia mientras se insertan imágenes de las cuales el alumnado deberá emitir su sonido, me parece una buena estrategia en los primeros años de educación para que los niños aprendan cómo y cuándo suena cada cosa y la acción que desarrolla, ayudando a entender la historia contada. Sirve para desarrollar estrategias de intervención emocional y educativa a través de lo sonoro-corporo-musical. Os voy a dejar unos ejemplos de los que más me han gustado: Cuento 1 . Cuento 2 . 

ROL DE LA PLAYER.

Imagen
Holaaa a todos, hoy os traigo un juego, llamado El viaje de Elisa , la intención de este juego es entender a las personas con síndrome de Asperger. El juego consiste en las intervenciones de Elisa y de su amiga en distintos sitios y situaciones. Se trata de ir superando distintos desafíos y acertijos para ir avanzando. Me ha parecido bastante interesante, he sentido mucha curiosidad en el desarrollo del juego mientras jugaba y me ha gustado ver que dentro del mundo de los video juegos hay de este tipo, que tienen una gran concienciación social. Yo lo usaría en una clase de primaria, pero en sus últimos cursos, ya que para niños más pequeños puede resultar algo aburrido porque tienes que estar pasando y leyendo instrucciones continuamente, o la ESO. El juego me parece increíble pero cambiaría un poco la dinámica. Foto .  

RETO 1, CÓMIC.

Imagen
Holaaa de nuevo lectores, hoy os traigo algo nuevo, una nueva sección llamada retos. El primer reto consiste en elaborar un cómic con una temática social. Yo he elegido el tema del racismo y el acoso escolar. Mediante el cómic os cuento la historia de Amira, una chica de 16 años de origen árabe y además musulmana, que ha tenido que cambiar de instituto ya que era horrible como llevaba su día a día con múltiples ataques por sus compañeros de clase. Ella, al cambiarse de instituto pensaba que todo esto iba a cambiar, pero no es así, y decide con la educadora social, ponerle una solución con el fin de que nadie más pase por esto.   He realizado mi cómic con Storyborad . Espero que os guste mucho, hasta la próxima. :))

ROL DE LA ANALISTA.

Holaa otra vez, hoy me ha tocado reflexionar y opinar de el trabajo de mis 4 compañeras esta semana. Empezaré por Natalia . En su columna semanal habla del origen del 8M y es bastante interesante ya que, mucha gente seguro que no lo sabe. En su rol, ha elegido una noticia acerca del 8M y ha hecho una crítica sobre ella, con la que además estoy de acuerdo.  Natalia tiene un 9 esta semana. Lucía , en su columna semanal se ha esforzado mucho, ha hecho un juego interactivo, una oca con temática del feminismo. En su rol ha elegido el juego de Freerice, estoy de acuerdo con ella en que el juego tiene un buen fin pero no una buena didáctica. Lucía tiene un 10 esta semana. Estela , en su columna semanal habla de algunas mujeres como Virginia Woolf y Adeline Virginia, me parece muy importante dar visibilidad a mujeres de la historia. En su rol habla de la influencer Marta Bustos, le ha dado otro enfoque diferente a este rol, ya que la mayoría de los compañeros han hablado de influencers esp...

8M.

Imagen
Holaaa a toodos, hoy vamos a aprender sobre el 8M. P Primero, os quiero explicar el origen de este día.  En 1857, en Nueva York cientos de mujeres trabajadoras protestaron por las condiciones laborales injustas, enfrentándose a la represión policial que resultó en la muerte de 120 mujeres y llevó a la formación del primer sindicato femenino. Os voy a contar unos conceptos relacionados con el 8M. Androcentrismo : Visión del mundo y de las cosas, desde el punto de vista teórico y del conocimiento, en la que los hombres son el centro y la medida de todas ellas, ocultando y haciendo invisible todo lo demás, entre ellas las aportaciones y contribuciones de las mujeres a la sociedad. Una visión androcéntrica presupone que la experiencia masculina sería "la universal", la principal, la referencia o representación de la humanidad, obviando la experiencia femenina.  Mainstreaming : Una "política de mainstreaming" significa que se deben tener en cuenta las cuestiones relativa...

ROL DE LA CRÍTICA.

Imagen
Tres hombres salen de prisión 36 años después de ser encarcelados por un crimen que no cometieron. Hoola, hoy vengo a hacer crítica de una noticia de un periódico digital español, THE OBJETIVE .  Nos cuentan la historia de tres hombres Chestnut, Stewar y Watkin, que en su adolescencia fueron acusados erróneamente de un asesinato que no cometieron, en Baltimore, a un chico de 14 años, DeWitt Duckett. Este error fue cometido porque la policía ignoró y retuvo los informes de algunos testigos que identificaban a otras personas como el asesino. Me parece muy injusto que alguien pase tantos años en la cárcel sin haber cometido un delito, ya que, prácticamente ha perdido media vida. Además como bien dice la noticia, se ocultó información y nadie reconoció a los acusados como los asesinos. Noticia.

IA EN EDUCACIÓN SOCIAL.

Imagen
Hola a todos, hoy voy a realizar la entrada con ayuda de la IA, usando ChatGPT . Le voy a contar a ChatGPT una situación donde debe adoptar el rol que le describa, mientras yo como educadora social le hago una serie de preguntas. Este fue el “Prompt” enviado: Adopta el rol de Miriam, una chica de 26 años que tuvo un pasado de adicción a las drogas, ha estado un año y medio en un centro de desintoxicación, que cuenta con grupos de apoyo. Miriam llevaba consumiendo drogas desde los 20 años aproximadamente. Ahora Miriam está preparada para la reinserción y quiere retomar sus estudios y a la vez trabajar, y esto último le está costando bastante. La chica debe responder a una serie de preguntas que yo haré como si fuera la educadora social del grupo de apoyo. Yo (E.S) : Adopta el rol de Miriam, una chica de 26 años que tuvo un pasado de adicción a las drogas, ha estado un año y medio en un centro de desintoxicación, que cuenta con grupos de apoyo. Miriam llevaba consumiendo drogas desde los...