BALONMANO.

Holaa de nuevo, hoy quiero hablaros de balonmano, ya que esta semana no tengo ningún tema en específico marcado por la profesora del que tenga que hablar en mi columna semanal. Yo empecé a jugar a balonmano con 12 años. Empecé jugando en el Club Balonmano Plasencia, y he estado jugando en este club hasta el segundo año de juvenil, en la categoría Senior he estado jugando en el Club de Balonmano Paideuterion, ya que estoy estudiando en Cáceres y además en Plasencia no hay equipo de categoría Senior aunque solo unos meses, y ahora mismo no estoy jugando, solo entreno y juego partidos amistosos y torneos con Plasencia, con el equipo juvenil femenino.

Mi hermana pequeña y mis primos pequeños también juegan y es algo que me hace mucha ilusión, ver como disfrutan de este precioso deporte igual que lo hago yo. Me encanta ver como van mejorando y aprendiendo año tras año.

No quiero hablaros de balonmano técnicamente, ya que, es muy fácil buscarlo en internet y saber, quiero hablaros más de mi experiencia y lo que es para mí. He decidido plantear una serie de preguntas que voy a responder yo misma y también se las haré a más personas que practican este deporte.


¿Cómo empezaste a jugar a balonmano?

Empecé a jugar a balonmano porque siempre había probado otros deportes como, baloncesto, patinaje, baile… y los dejaba al poco tiempo porque no me gustaban, y un día decidí ir a entrenar para probar y me di cuenta de que era lo mío. 

¿Qué es el balonmano para ti en 3 palabras?

Compromiso, esfuerzo y compañerismo.

¿Tienes algún ritual propio antes de cada partido o algo esencial que tengas que llevar en el partido?

Sí, siempre me gusta jugar los partidos con el mismo peinado, un moño y llevar calcetines negros o blancos de Nike.

¿Qué te ha aportado el balonmano?

Para mí el balonmano es mucho más que un deporte donde juegan 7 contra 7 con un balón, a mí me ha dado valores y me ha hecho aprender, me ha dado amistades que se han convertido en familia, me ha enseñado que para llegar hay que luchar, me ha enseñado lo importante que es jugar en equipo y dar lo mejor de ti cada minuto, por ti mismo y por tu compañero. Me ha enseñado lo importante que es la comunicación para que las cosas vayan bien, pues es crucial la comunicación entre jugadores para que salga un buen juego o una buena defensa. En muchas ocasiones en una vía de escape para evadirme de lo demás.


Ahora bien, vamos a conocer un poquito más de este precioso deporte hablando con otros jugadores.


Claudia Pérez Alonso, antigua jugadora del Club Balonmano Plasencia, nos cuenta que ella empezó a jugar gracias a Paula, otra compañera, quien la animó a ir a probar un entrenamiento. Para ella el balonmano es equipo, amistad y diversión. Y el balonmano le ha aportado seguridad en sí misma, amistades, aprender a fallar y a conseguir cosas en equipo, y que si no hay comunicación entre las personas no sale nada.


Andrea Hisado Arroyo, antigua jugadora del Club Balonmano Plasencia, tras practicar un día balonmano en el colegio se enteró de que en Plasencia había equipo y no dudó en ir a probar. Para ella el balonmano es compromiso, pasión y deportividad. Nos cuenta también que le parece esencial el apoyo de sus compañeras en un partido, y que algo muy importante que el balonmano le ha dado es aprender a trabajar en equipo y la comunicación con las compañeras.


Paula García Ibáñez, actual jugadora del equipo juvenil femenino del Club Balonmano Plasencia, nos dice que empezó a jugar al balonmano con una amiga, que decidieron apuntarse juntas. Para ella el balonmano es constancia, familia y esfuerzo. Y su ritual en un partido es que los calcetines deben ser de la misma altura y siempre blancos. Gracias al balonmano Paula se lleva amigos que va a recordar toda la vida, mucha felicidad, gente en la que apoyarse siempre que lo necesite y mucha constancia en mi trabajo.


Sergio García Corrales, antiguo jugador del Club Balonmano Plasencia, empezó a jugar a balonmano a raíz de ir a ver jugar a su primo, César, uno de mis antiguos entrenadores, del que he aprendido mucho. Para Sergio el balonmano es diversión, amistad y compañerismo y le ha dado muchas amistades y salud.


Saúl Muñoz Estar, actual jugador del equipo juvenil masculino del Club Balonmano Plasencia, nos cuenta que jugaba a baloncesto, pero dejaron de hacer equipo en su colegio y se apuntó a algo "parecido" aunque después se dio cuenta de que no tiene nada que ver. Para Saúl el balonmano es vida, amistad y disciplina. El balonmano le ha dado una buena forma física, amigos para toda la vida, entretenimiento y pasión por un deporte.


Alba García Sánchez, actual jugadora del equipo juvenil femenino del Club Balonmano Plasencia, nos dice que desde pequeña la han encantado los deportes y ha probado muchos, su madre le dijo que probara en balonmano y desde el primer año que estuvo supo que ese era su deporte. Para ella el balonmano es compañerismo, esfuerzo y pasión, y antes de un partido tiene que colocarse la rodillera bien. A Alba, el balonmano le ha dado amigos, un modo de superarse a sí misma, confiar en ella, autoestima y diversión.


Carolina Sanguino Ríos, actual jugadora del equipo juvenil femenino del Club Balonmano Plasencia, nos cuenta que ella empezó a jugar gracias a dos compañeras actuales, ya que la decían que tenía un físico muy bueno para el balonmano y así que le dio una oportunidad y le gustó. Para ella el balonmano es disciplina, constancia y alegría. El balonmano le ha dado amistades especiales y lo más importante para ella, la disciplina, ya que, según Carolina, al fin y al cabo tienes que comprometerte contigo mismo y con el resto del equipo. Como en todo, hay un lado malo y ella nos cuenta que para ella es la inestabilidad emocional generada por el deporte alguna vez porque es muy frustrante ver que las cosas no te salen.


Gabriela Fernández Muñoz, actual jugadora del equipo juvenil femenino del Club Balonmano Plasencia, empezó porque su mejor amiga jugaba a balonmano y fue a verla, le gustó y empezó a ir. Para ella el balonmano es cariño, compromiso y disciplina. Y le ha aportado amistades, diversión y algún disgusto e inestabilidad emocional.


Rubén Prieto Hernández, actual jugador del equipo cadete masculino del Club Balonmano Plasencia empezó a jugar a balonmano porque su prima (yo jeje) le animó. Para él, el balonmano es deporte, amigos y familia y le ha aportado amigos y salud.


Rita Martialay Martínez, antigua jugadora del Club Balonmano Plasencia, empezó a jugar al balonmano por un amigo que jugaba y como a ella siempre le han gustado los deportes y no conocía nada sobre este, le pareció curioso. Para Rita el balonmano es liberación, sacrificio y pasión. Para ella es esencial en los partidos llevar unos calcetines en concreto. También nos cuenta que el balonmano le ha ayudado mucho emocionalmente. Para ella es una manera de despejar la mente y salir del estrés de la vida cotidiana, y también una forma de aprender a esforzarse por lo que quieres y gestionar la frustración de no conseguir tu objetivo. Además, le ha dejado amistades y momentos especiales que recordará toda su vida.


Lucas Real White, actual jugador del equipo cadete masculino del Club Balonmano Plasencia, nos cuenta que empezó a jugar por un amigo que le animó. Para él es felicidad, pasión y fuerza y le aporta salud y motivación


Eva Mateos Hernández, actual jugadora del equipo alevín femenino del Club Balonmano Plasencia empezó a jugar a balonmano porque su hermana (yo jeje) jugaba y ella quiso probar. Para Eva el balonmano es felicidad, compañerismo y diversión y le ha dado amistades.


Sofía Pineda García, actual jugadora del equipo juvenil femenino del Club Balonmano Plasencia empezó desde muy pequeña a jugar, con seis años, el motivo fue su hermano mayor, que también jugaba. Para ella el balonmano en tres palabras es amistad, diversión y esfuerzo. Antes de un partido siempre toca los palos de las porterías. El balonmano le ha dado lo mejor que se puede tener, a la mayoría de sus amigas.


Paula Sánchez Ramos, antigua jugadora del Club Balonmano Plasencia, empezó por su hermano, Adrián, que también jugaba y fue mi entrenador. El balonmano para Paula es ilusión, ganas y superación. El balonmano le ha dado ganas de hacer deporte, de superarte a ti mismo y sobre todo muchas amistades importantes.


Marta Luengo López, antigua jugadora del Club Balonmano Plasencia empezó a jugar por Alba. Para ella el balonmano es esfuerzo, dedicación y compañerismo, y le ha aportado confianza en sí misma y muchas de las mejores amistades que tiene.


Mara Prieto Hernández, actual jugadora del equipo alevín femenino del Club Balonmano Plasencia empezó a jugar porque yo, que soy su prima y su hermano Rubén, jugábamos y decidió probarlo. Par ella el balonmano es diversión, felicidad y compañerismo, y le ha dado amistades.


Nolan Tannion Rodríguez, antiguo jugador del Club Balonmano Plasencia y actual jugador del equipo senior del Balonmano Alcobendas, empezó a jugar porque su hermano le animó. Para Nolan el balonmano es experiencias, valores y amistades. Antes de un partido le es esencial escuchar música, pero una hora antes del partido deja el móvil en el vestuario. El balonmano le ha aportado oportunidades de vivir experiencias, aprender valores como el respeto el esfuerzo y la disciplina y tener unos hábitos saludables.


Bueno, pues esto es todo lo que os quería contar de balonmano, espero que os haya gustado mucho. Adiós:)).






Fuente de las imágenes, creación propia.

Fuente de las imágenes.

Comentarios

  1. Buenas Andrea! Has hecho un gran artículo. Considero que es muy importante este tipo de incentivo a los deportes, ya que para ti significa algo importante en tu vida y que puedes inspirar a muchas más personas a que se den la oportunidad de conocerlo mejor, ya que, siguiendo tu ejemplo y de muchos más, te aporta muchas más cosas y te ayuda mucho. Un saludo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Andrea! me ha gustado mucho esta entrada de tu blog ya que se lo importante que es este deporte para ti. Y poder haberlo compartido con nosotros cuando has tenido la oportunidad. Un beso!!

      Eliminar
    2. Hola Noelia!! Me alegro mucho de que te haya gustado, un beso!

      Eliminar
  2. Hola Olivia, no me deja responder a tu comentario directamente, no sé porque. Me alegro mucho de que te guste este artículo. :))

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LOS CUENTOS SONOROS.

ROL DE LA PLAYER.

LA EDUCACIÓN SOCIAL.